Koraltec

La Mediacaña: Normativa Para Prestadora De Servicios De Salud

LA MEDIACAÑA: IMPRESCINDIBLE EN ZONAS CRÍTICAS DENTRO DE UNA INFRAESTRUCTURA PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD COMO REQUISITO DE HABILITACIÓN

 

Dentro de los estándares de la infraestructura en salud y las condiciones generales de orden, aseo, limpieza y desinfección estimadas por la Resolución 3100 de 2019, surgen frecuentes inquietudes por parte de los expertos en ingeniería hospitalaria acerca del uso de la media caña para hospitales, por esta razón solicitamos aclaraciones al Ministerio de Salud y Protección Social y esto fue lo que nos respondieron:

De acuerdo con lo establecido en la resolución 445 de 1996 en el Artículo 25 – de los pisos.

Se establece en el numeral 4 que, en los servicios quirúrgicos, obstétricos, de laboratorio, de esterilización, de bancos de sangre, salas de autopsias y donde se requiera un proceso de limpieza y asepsia más profundo, la unión de paredes o muros, deberá llevar guarda escobas en mediacaña. (piso – pared).

 

 

A su vez, en el Artículo 26 – De los cielos rasos, techos, paredes o muros, en el numeral 4, se determina también que las uniones de paredes o muros con cielos rasos o techos (techo – pared), en los ambientes donde se requiera un proceso de limpieza y asepsia más profundo tales como salas de cirugía y de partos y servicio de esterilización, deberá tener acabados en mediacaña.

En relación con el proceso de habilitación y de acuerdo con la resolución 3100 del 2019, las media cañas para consultorios se establecen en los numerales 44 y 45, de dicha resolución, los cuales determinan que:

En los servicios de cirugía, atención del parto, ambiente TPR, salas de procedimientos, consultorios donde se realicen procedimientos, servicios de internación en cuidado básico, intermedio e intensivo, áreas de urgencias, diálisis, hemodinamia e intervencionismo, laboratorios, gestión pre – transfusional, quimioterapia, consulta odontológica y los ambientes donde se requieran procesos de limpieza y asepsia más profundos adicional al criterio anterior, la unión entre paredes o muros y pisos (piso – pared) debe ser en mediacaña, evitando con esto la formación de aristas o de esquinas.

En los servicios de cirugía, atención del parto, ambiente TPR y el ambiente de esterilización, la unión entre cielo raso o techo y la pared o muro y la unión entre paredes o muros, debe contar con mediacaña. (Techo – pared y pared – pared) evitando la formación de aristas o esquinas.

 

 

En el servicio de urgencias la mediacaña solo es obligatoria en los ambientes del servicio en los cuales se requieran procesos de limpieza y asepsia más profundos, como salas de procedimientos, reanimación salas de yesos, salas ERA, salas EDA o consultorios donde se realicen procedimientos, aclarando que la misma debe ser (piso – pared).

La mediacaña elaborada en resina polimérica y poliuretano de Industrias Koraltec, es el producto ideal para construir o remodelar espacios críticos dentro de una infraestructura prestadora de servicios de salud permitiendo el cumplimiento de la normativa existente, así como el mantenimiento adecuado gracias a su fácil limpieza y desinfección.

CONTACTO

Todos los derechos reservados | 2023
Cargando...
Uppps! lo sentimos, los datos no se guardaron correctamente
Los datos se guardaron correctamente
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?